1. El texto narrativo (1-15 de octubre)
– Lenguaje y comunicación el texto narrativo
– Elementos de la narración: la historia, los personajes, tiempo y espacio, autor, narrador y punto de vista, destinatario y narratario.
2. Las formas narrativas: de la novela realista y naturalista a los actuales modelos narrativos.
La novela y el cuento latinoamericanos desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. (15 de octubre a 30 de noviembre)
http://lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&view=article&id=1793:narrativa-hispanoamericana&catid=395&Itemid=100006
http://lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&view=article&id=1594:literatura-hispanoamericana-2o-bach&catid=395&Itemid=100006
http://lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&view=article&id=858:literatura-
http://lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&view=article&id=1537:guia-del-boom-hispanoamericano&catid=76&Itemid=100006hispanoamericana&catid=395&Itemid=100006
10. Literatura hispanoamericana del siglo XX.
R http://sololiteratura.com/index.htm
Literatura hispanoamericana: autores, obras, noticias literarias de actualidad, bibliografía crítica y una clara predilección -compartida- por la figura de Mario Benedetti.
Autor/Patrocinador: Francisco Robles Ortega
Año: actualización 2003
Descriptores: textos - narrativa - crítica - siglo XX - literatura hispanoamericana - historia de la literatura
R http://www.auladeletras.net/material/relatos.PDF
Para empezar leyendo: relatos de autores hispanoamericanos. Material de apoyo.
Autor/Patrocinador: Equipo Aula de Letras (José María González-Serna, Mª Casilda Llona Colino y Jesús Manuel Corriente Cordero)
Año: actualización 2002
Descriptores: textos - narrativa - siglo XX - literatura hispanoamericana - historia de la literatura
R http://www.auladeletras.net/material/test/obrashisp.htm
Test interactivo de Aula de Letras que pone a prueba la competencia del alumnado en la identificación de autores y obras representativos de la literatura hispanoamericana.
Autor/Patrocinador: Equipo Aula de Letras (José María González-Serna, Mª Casilda Llona Colino y Jesús Manuel Corriente Cordero)
Año: actualización 2002
Descriptores: ejercicios - autor - obra - siglo XX - literatura hispanoamericana - historia de la literatura
R http://www.hispanobel.com/a2_literatura.html
Página dedicada los autores hispanoamericanos galardonados con el Nobel de Literatura. Notas biográficas, fragmentos de su obra, pensamiento...
Autor/Patrocinador: Aditec I&C
Año: actualización 2003
Descriptores: textos - Nobel - siglo XX - literatura hispanoamericana - historia de la literatura
R http://www.edu365.com/eso/muds/castella/lectures/marquez/
Guía de lectura de Relato de un náufrago (Gabriel García Márquez) de fácil manejo y óptima visualización. Pensada para la ESO, resulta también útil como recurso didáctico para el Bachillerato: García Márquez y Neruda son autores de lectura prescrita según el currículo oficial.
Autor/Patrocinador: Pilar Huguet – Edu365
Año: 2001
Descriptores: ejercicios - textos - guía de lectura - Relato de un náufrago - narrativa - Gabriel García Márquez - siglo XX - literatura hispanoamericana - historia de la literatura
R http://www.auladeletras.net/material/pablo/pablo.htm
Pablo Neruda en la red. Biografía, obra, discursos, adaptaciones cinematográficas: García Márquez y Neruda son autores de lectura prescrita según el currículo oficial del Bachillerato.
Autor/Patrocinador: Equipo Aula de Letras (José María González-Serna, Mª Casilda Llona Colino y Jesús Manuel Corriente Cordero)
Año: actualización 2002
Descriptores: recursos audiovisuales - textos - poesía - Pablo Neruda - siglo XX - literatura hispanoamericana - historia de la literatura
· Activación de los conocimientos previos del alumnado sobre la literatura del siglo XX.
· Conocimiento de las características del marco histórico, social y cultural del siglo XX.
· Identificación de los rasgos principales de la estética del siglo XX.
· Reconocimiento de los periodos literarios en que se divide la literatura española del siglo XX.
· Comprensión de información esquemática sobre los géneros literarios del Modernismo y de la Generación del 98
· Reconocimiento y caracterización del contexto, vida y obra de la “Generación del 98”.
· Reconocimiento de las características principales de la novela de este periodo.
· Lectura expresiva, comprensiva y con entonación adecuada de textos narrativos de la época.
· Resolución y exposición de cuestiones sobre textos narrativos de la época.
lectura obligatoria: juan rulfo pedro páramo (narrativa)
Se les facilita a los alumnos 2 guías de lectura. Los alumnos deberán entregar un trabajo en el que respondan a una serie de preguntas y deberán superar un controlo de lectura. (Fecha límite: 30 de noviembre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario