- Las palabras. Repaso de morfología.
http://www.jaumebalmes.com/wordpdf/btx/CLASES%20DE%20PALABRAS%201r%20batx.ppt#257,2,
El sustantivo o nombre Tiene flexión de género y número Puede ir precedido por el artículo y otros determinantes Es el núcleo del SN
http://www.iesronda.org/portal/departaments/castellano/catgram/categram.htm
Léxico y semántica
http://www.auladeletras.net/material/lexico_mapa.pdf
· Reconocimiento de la estructura de las palabras.
· Identificación y análisis de clases de monemas.
· Comprensión y uso correcto de procedimientos de formación de palabras.
· Reconocimiento de los orígenes del léxico castellano.
· Reconocimiento de los neologismos y clasificación de neologismos.
· Identificación y análisis de la denotación y la connotación.
· Reconocimiento y análisis de las relaciones semánticas.
· Reconocimiento de las terminologías.
· Reconocimiento de la estructura de las palabras.
· Identificación y análisis de clases de monemas.
· Comprensión y uso correcto de procedimientos de formación de palabras.
· Reconocimiento de los orígenes del léxico castellano.
· Reconocimiento de los neologismos y clasificación de neologismos.
· Identificación y análisis de la denotación y la connotación.
· Reconocimiento y análisis de las relaciones semánticas.
· Reconocimiento de las terminologías.
APUNTES SOBRE SEMÁNTICA:
SERIE DE DIAPOSITIVAS MUY INTERESANTES RESUMEN DEL TEMA:
http://www.auladeletras.net/material/lexico_esquema.pdf
· Identificación, análisis, clasificación desde el punto de vista morfológico de las diversas clases de palabras.
– Gramática: Las categorías gramaticales: Clasificación de las palabras.
· Identificación, análisis, clasificación desde el punto de vista morfológico de las diversas clases de palabras.
– Gramática: Las categorías gramaticales: Clasificación de las palabras.
GUÍA ANÁLISIS MORFOLÓGICO:
El sustantivo.
El pronombre.
VALORES DE "SE":
VALORES DE "QUE":
El adjetivo..
El verbo:
El adverbio.
La preposición:
La conjunción. El determinante.
La interjección:
APUNTES:
EJERCICIOS INTERACTIVOS:
7. La formación del léxico. Palabras patrimoniales, cultismos, dobletes, préstamos, neologismos.
R http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/Compolex.htm
Mapa conceptual que visualiza los elementos constituyentes del léxico del español: base, estrato, superestrato y préstamos.
Autor/Patrocinador: CPR José Castillejo de Ciudad Real (Asesoría de Lengua, por profesores del CPR de Ciudad Real, por Juan Manuel López González)
Año: actualización 2002
Descriptores: esquemas - formación del léxico - lexicología
R http://mimosa.pntic.mec.es/~ajuan3/lengua/lex_diacr.htm
Estudio diacrónico de la formación del léxico español: base latina, préstamos, cambios históricos de significado... Consúltese también (aunque se trata de un enlace aún en construcción) http://mimosa.pntic.mec.es/~ajuan3/lengua/lex_sinc.htm , un estudio sincrónico de la formación del léxico español: derivación, préstamos, neologismos...
Autor/Patrocinador: Alberto Juan Ampuero
Año: actualización 2003
Descriptores: apuntes - formación del léxico - lexicología
R http://mimosa.pntic.mec.es/~ajuan3/lengua/presufgl.htm
Tablas de raíces prefijas/sufijas grecolatinas.
Autor/Patrocinador: Alberto Juan Ampuero
Año: actualización 2003
Descriptores: esquemas - cultismos - formación del léxico - lexicología
R http://aprendereso.com/aprender/auto.php?Tabla=LL1B&Unidad%5B%5D=7
Test on line interactivo de Edelvives con batería de respuestas múltiples sobre léxico y semántica.
Autor/Patrocinador: Edelvives
Año: actualización 2003
Descriptores: ejercicios - formación del léxico - lexicología
R http://www.cvc.cervantes.es/obref/dvi/
Montaje audiovisual del Instituto Cervantes dedicado a la formación del léxico del español. Información, atlas lingüísticos y juegos interactivos sobre lexicografía. Para curiosear en las entrañas de las palabras, pulsar: Las palabras .
Autor/Patrocinador: Centro Virtual Cervantes-Instituto Cervantes (España)
Año: 1998
Descriptores: recursos audiovisuales - esquemas - textos - cartografía - formación del léxico - lexicología
R http://www.corpusdelespanol.org/x.asp?cl=es
La versión española del corpus informatizado del español de Mark Davies (Universidad de Illinois), con exhaustivos mecanismos de búsqueda y catalogación del léxico.
Autor/Patrocinador: Mark Davies (Illinois State University)
Año: 2001-2002
Descriptores: norma - corpus - catalogación del léxico - formación del léxico - lexicología
R http://www.el-castellano.org/palabra/
La Página del Idioma Español dedica una sección a la etimología de las palabras, que incluso es posible recibir como boletín diario [“La palabra del día”] o consultarla para participar en un foro de discusión http://www.el-castellano.org/forocervantes.html .
Autor/Patrocinador: Ricardo Soca
Año: actualización 2003
Descriptores: norma - foros - etimología - formación del léxico - lexicología
R http://www.carbajo.net/palabras.html
Hoy en día buscar/crear palíndromos o anagramas no es ninguna primicia, aunque es entretenido y requiere ingenio, pero Víctor Carbajo va más allá en sus investigaciones lexicográficas sobre el D.R.A.E. y es capaz de localizar novedades léxicas como las “palabras SMS 1” o las “palabras SMS 3”.
Autor/Patrocinador: Víctor Carbajo
Año: actualización 2003
Descriptores: corpus - catalogación del léxico - formación del léxico - lexicología
8. Locuciones y frases hechas.
R http://personal5.iddeo.es/haro/1de3/iniciox.htm
1 de 3. Divertido juego que propone actividades y breves explicaciones acerca del origen de expresiones de uso común, refranes, frases hechas y curiosidades idiomáticas por el estilo.
Autor/Patrocinador: Antonio de Haro
Año: 1998-2003
Descriptores: juegos - frase hecha - locución - refrán - lexicología
R http://www.upv.es/camille/canal/canal2.html
Aprende español con Camille: actividades inicialmente planteadas como práctica del español E/LE pero muy aprovechables en otros niveles educativos, bachilleres incluidos, que toman como base el refranero y el corpus idiomático de frases hechas.
Autor/Patrocinador: Camille España
Año: 1998
Descriptores: ejercicios - frase hecha - locución - refrán - lexicología
R http://www.auladiez.com/ejercicios/modismos_cuerpo.html
Ejercicios interactivos y autocorrectivos sobre modismos y frases hechas que tienen relación semántica con las partes del cuerpo. Actividades inicialmente planteadas como práctica del español E/LE pero muy aprovechables en otros niveles educativos, bachilleres incluidos.
Autor/Patrocinador: AulaDiez. Español on line (Susana Diez de la Cortina Montemayor)
Año: actualización 2003
Descriptores: ejercicios - frase hecha - locución - refrán - lexicología
R http://users.servicios.retecal.es/airun/timetore.htm
Tras la estela de Speaking in silver. Listado de frases hechas en español con su correspondiente traducción, es un decir, en inglés; parece increíble, pero es posible hilvanar una divertida conversación de domingo con todo este material.
Autor/Patrocinador: Airun
Año: s.d.
Descriptores: juegos - modismo - frase hecha - locución - refrán - lexicología
R http://citasyrefranes.metropoliglobal.com/index.php?web=3000
Colección de refranes de todo el mundo y en sus idiomas correspondientes. ¡10.463! Hay una sección dedicada al refranero español; basta introducir una palabra y aparecen todos aquellos refranes que la contengan.
Autor/Patrocinador: Citasyrefranes.com
Año: s.d.
Descriptores: norma - corpus - refrán - lexicología
R http://www.sgci.mec.es/au/curiosidades.htm
Curiosidades lingüístico-culturales desde las antípodas: un listado de modismos, frases hechas, locuciones latinas y refranes para aprender español. Actividades inicialmente planteadas como práctica del español E/LE pero muy aprovechables en otros niveles educativos, bachilleres incluidos.
Autor/Patrocinador: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consejería de Educación en Australia y Nueva Zelanda - Miguel Ángel Pérez Abad (Asesor técnico de la Consejería de Educación de la Embajada de España)
Año: actualización 2003
Descriptores: ejercicios - modismo - frase hecha - locución - refrán - lexicología
Rhttp://www.lengua.profes.net/propuestas3.asp?id_contenido=6551&ciclo=4206&cat=Bachillerato&nombre_id=Jugando%20con%20el%20lenguaje
¡El error puede ser un juego creativo!: deformar frases tópicas; crear frases de lectura equívoca...
Autor/Patrocinador: SM (Samuel Forcada)
Año: actualización 2003
Descriptores: juegos - modismo - frase hecha - locución - refrán - lexicología
*
R http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/Compolex.htm
Mapa conceptual que visualiza los elementos constituyentes del léxico del español: base, estrato, superestrato y préstamos.
Autor/Patrocinador: CPR José Castillejo de Ciudad Real (Asesoría de Lengua, por profesores del CPR de Ciudad Real, por Juan Manuel López González)
Año: actualización 2002
Descriptores: esquemas - formación del léxico - lexicología
R http://mimosa.pntic.mec.es/~ajuan3/lengua/lex_diacr.htm
Estudio diacrónico de la formación del léxico español: base latina, préstamos, cambios históricos de significado... Consúltese también (aunque se trata de un enlace aún en construcción) http://mimosa.pntic.mec.es/~ajuan3/lengua/lex_sinc.htm , un estudio sincrónico de la formación del léxico español: derivación, préstamos, neologismos...
Autor/Patrocinador: Alberto Juan Ampuero
Año: actualización 2003
Descriptores: apuntes - formación del léxico - lexicología
R http://mimosa.pntic.mec.es/~ajuan3/lengua/presufgl.htm
Tablas de raíces prefijas/sufijas grecolatinas.
Autor/Patrocinador: Alberto Juan Ampuero
Año: actualización 2003
Descriptores: esquemas - cultismos - formación del léxico - lexicología
R http://aprendereso.com/aprender/auto.php?Tabla=LL1B&Unidad%5B%5D=7
Test on line interactivo de Edelvives con batería de respuestas múltiples sobre léxico y semántica.
Autor/Patrocinador: Edelvives
Año: actualización 2003
Descriptores: ejercicios - formación del léxico - lexicología
R http://www.cvc.cervantes.es/obref/dvi/
Montaje audiovisual del Instituto Cervantes dedicado a la formación del léxico del español. Información, atlas lingüísticos y juegos interactivos sobre lexicografía. Para curiosear en las entrañas de las palabras, pulsar: Las palabras .
Autor/Patrocinador: Centro Virtual Cervantes-Instituto Cervantes (España)
Año: 1998
Descriptores: recursos audiovisuales - esquemas - textos - cartografía - formación del léxico - lexicología
R http://www.corpusdelespanol.org/x.asp?cl=es
La versión española del corpus informatizado del español de Mark Davies (Universidad de Illinois), con exhaustivos mecanismos de búsqueda y catalogación del léxico.
Autor/Patrocinador: Mark Davies (Illinois State University)
Año: 2001-2002
Descriptores: norma - corpus - catalogación del léxico - formación del léxico - lexicología
R http://www.el-castellano.org/palabra/
La Página del Idioma Español dedica una sección a la etimología de las palabras, que incluso es posible recibir como boletín diario [“La palabra del día”] o consultarla para participar en un foro de discusión http://www.el-castellano.org/forocervantes.html .
Autor/Patrocinador: Ricardo Soca
Año: actualización 2003
Descriptores: norma - foros - etimología - formación del léxico - lexicología
R http://www.carbajo.net/palabras.html
Hoy en día buscar/crear palíndromos o anagramas no es ninguna primicia, aunque es entretenido y requiere ingenio, pero Víctor Carbajo va más allá en sus investigaciones lexicográficas sobre el D.R.A.E. y es capaz de localizar novedades léxicas como las “palabras SMS 1” o las “palabras SMS 3”.
Autor/Patrocinador: Víctor Carbajo
Año: actualización 2003
Descriptores: corpus - catalogación del léxico - formación del léxico - lexicología
8. Locuciones y frases hechas.
R http://personal5.iddeo.es/haro/1de3/iniciox.htm
1 de 3. Divertido juego que propone actividades y breves explicaciones acerca del origen de expresiones de uso común, refranes, frases hechas y curiosidades idiomáticas por el estilo.
Autor/Patrocinador: Antonio de Haro
Año: 1998-2003
Descriptores: juegos - frase hecha - locución - refrán - lexicología
R http://www.upv.es/camille/canal/canal2.html
Aprende español con Camille: actividades inicialmente planteadas como práctica del español E/LE pero muy aprovechables en otros niveles educativos, bachilleres incluidos, que toman como base el refranero y el corpus idiomático de frases hechas.
Autor/Patrocinador: Camille España
Año: 1998
Descriptores: ejercicios - frase hecha - locución - refrán - lexicología
R http://www.auladiez.com/ejercicios/modismos_cuerpo.html
Ejercicios interactivos y autocorrectivos sobre modismos y frases hechas que tienen relación semántica con las partes del cuerpo. Actividades inicialmente planteadas como práctica del español E/LE pero muy aprovechables en otros niveles educativos, bachilleres incluidos.
Autor/Patrocinador: AulaDiez. Español on line (Susana Diez de la Cortina Montemayor)
Año: actualización 2003
Descriptores: ejercicios - frase hecha - locución - refrán - lexicología
R http://users.servicios.retecal.es/airun/timetore.htm
Tras la estela de Speaking in silver. Listado de frases hechas en español con su correspondiente traducción, es un decir, en inglés; parece increíble, pero es posible hilvanar una divertida conversación de domingo con todo este material.
Autor/Patrocinador: Airun
Año: s.d.
Descriptores: juegos - modismo - frase hecha - locución - refrán - lexicología
R http://citasyrefranes.metropoliglobal.com/index.php?web=3000
Colección de refranes de todo el mundo y en sus idiomas correspondientes. ¡10.463! Hay una sección dedicada al refranero español; basta introducir una palabra y aparecen todos aquellos refranes que la contengan.
Autor/Patrocinador: Citasyrefranes.com
Año: s.d.
Descriptores: norma - corpus - refrán - lexicología
R http://www.sgci.mec.es/au/curiosidades.htm
Curiosidades lingüístico-culturales desde las antípodas: un listado de modismos, frases hechas, locuciones latinas y refranes para aprender español. Actividades inicialmente planteadas como práctica del español E/LE pero muy aprovechables en otros niveles educativos, bachilleres incluidos.
Autor/Patrocinador: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consejería de Educación en Australia y Nueva Zelanda - Miguel Ángel Pérez Abad (Asesor técnico de la Consejería de Educación de la Embajada de España)
Año: actualización 2003
Descriptores: ejercicios - modismo - frase hecha - locución - refrán - lexicología
Rhttp://www.lengua.profes.net/propuestas3.asp?id_contenido=6551&ciclo=4206&cat=Bachillerato&nombre_id=Jugando%20con%20el%20lenguaje
¡El error puede ser un juego creativo!: deformar frases tópicas; crear frases de lectura equívoca...
Autor/Patrocinador: SM (Samuel Forcada)
Año: actualización 2003
Descriptores: juegos - modismo - frase hecha - locución - refrán - lexicología
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario